martes, 2 de junio de 2015

Última hora de los eventos de este mes de junio

Este domingo celebraremos la actividad Soy Lo  Más en Salburúa, sin embargo sentimos informar el taller de graffitti ha tenido que ser suspendido. La falta de convocatoria ha provocado que este taller se posponga para más delante.

El orden de actividades queda finalmente de este modo:

11:00-12:30 Soy Arte - Taller de manualidades
12:30-13:30 Soy Hip Hop -Taller de danza urbana

Durante este rato se habilitará un espacio donde las familias podrán sentarse a hablar tomándose algo.

13.30-14:15 Soy Magic@ - Fin de fiesta con un espectáculo de magia

Os recordamos que la inscripción a las actividades del domingo es abierta y gratuita.

Aprovechamos el mensaje para contaros que la excursión del domingo 14 de junio sigue adelante y que finalmente viajaremos en autobús. Si queréis todavía podéis apuntaros.




martes, 26 de mayo de 2015

Un junio lleno de actividades


Queremos despedir el curso 2014-15 con un par de domingos repletos de actividades. En concreto serán un encuentro lúdico en Salburua y una excursión en familia, acciones que a continuación detallamos.

"Soy lo más, mírame". Domingo 7 de junio

Queremos invitaros a la fiesta del domingo 7 de junio "Soy lo más, mírame".
Es la continuación del encuentro que hicimos en las pasadas navidades. Esa vez nos reuniremos  en un mismo espacio, concretamente en los locales de la asociación en Paseo de Estrasburgo 17 .

Desde las 11:00 hasta las 14:30 h os proponemos una serie de actividades lúdico-festivas para todos/as. Hay talleres de baile, manualidades y graffitti (esta vez, un mural en la calle, realizado con sprays). 

La entrada es libre, abierta y gratuita, pero agradeceríamos que os inscribierais aquí para los talleres, a fin de hacer una previsión correcta de los materiales. Durante todo el tiempo, dispondremos de unas mesas con almuerzo para pasar un rato hablando e intercambiando experiencias mientras los más jóvenes lo pasan bien. 

"Un día en familia". Domingo 14 de junio

Consiste en una visita a la granja de Lacturale, cerca de Pamplona, y luego comer y pasar la tarde en el parque de la ciudadela de Pamplona (la comida la lleva cada uno). Dependiendo del número que seamos iremos en autobús o llevaremos los coches.
  • Hora de salida 10:15 (desde los locales de la asociación en la calle Estrasburgo)
  • Hora de vuelta 18.30 (salida desde Pamplona)
Precio
  • Socios 7 euros (5 euros los menores de 6 años)
  • No socios 9 euros (7 euros menores de 6 años)
Inscripciones  y pago antes del 30 de mayo.
Ingresar en  La Caixa 2100 4994 1121 0025 7635

Para más información no dudéis en contactar con nosotros umealaia.araba@gmail.com

sábado, 16 de mayo de 2015

Bullying - Resumen de las jornadas

Las jornadas sobre bullying organizadas en los colegios San Prudencio y  Urkide tuvieron una interesante participación. Como hubo muchas personas que no pudieron acudir, se comparten a continuación unos breves resúmenes y recursos que nos ofrecieron en las charlas.

Fernando Muga y   Jose Miguel Cristóbal del Berritzegune Nagusia (organismo del Educación del Gobierno Vasco) dieron su charla en el colegio San Prudencio el jueves 6 de mayo. Los ponentes iniciaron su charla definiendo el bullying y hablando sobre el papel de los implicados (víctima, agresor y espectador). También ofrecieron pistas a los padres para reconocer si nuestros hij@s sufren bullying o son acosadores. Después, se centró en el protocolo que se creó hace unos años para acabar con los casos de bullying. Explicaron cómo funciona y aconsejaron a los padres que si consideran que su hij@ está siendo acosad@, que informen primero al centro y si no hay respuesta o se aplica el protocolo y después de un tiempo se repite el acoso y el colegio no hace nada, que acudan a a Educación. La última opción que ofrecían los ponentes sería denunciarlo a la Ertzaintza o a la policía.

El encuentro del sábado 9 de mayo en Urkide fue muy interesante e instructiva. Incluso acudión un grupo de adolescentes que sufría acoso escolar en busca de ayuda. Inicialmente intervino Montse Viloria, psicoterapeuta familiar y miembro del equipo de orientación de educación primaria del centro. En esta primera parte, la ponente se centró en definir el bullying y hablar de casos o circunstancias sucedidas en el centro que sirvieron de marco perfecto para ilustrar su presentación. La segunda charla versó sobre la prevención del bullying para ello Yahaira Iriarte, miembro del Centro de Innovación Pedagógica de Urkide y neuropsicóloga dio a conocer el videojuego Monité que hicieron junto con la empresa Nesplora.

Recursos usados en las charlas


Presentación del equipo del berritzegune en ppt o en pdf.

Vídeos de friends.se asociación sueca contra el bullying de la charla del berritzegune.


Ante el abuso por ser diferente


Sobre el desprecio o invisibilidad


En el Fútbol

Más vídeos de friends.se asociación sueca contra el bullying

Vídeo usado en la charla del equipo de Urkide para explicar las diferencias entre las personas


Cuadradito y redondito


Vídeo del videojuego Monité
 




miércoles, 15 de abril de 2015

Jornadas sobre bullying (acoso escolar)


Sabemos que en los centros educativos, a veces, la convivencia entre iguales tiene muchas dificultades, pero ¿sabemos las familias detectar que nuestro hijo o hija está siendo acosado o acosada por sus iguales? ¿Estamos preparadas las familias para que acusen a nuestro hijo o hija de acosador o acosadora? La respuesta a las dos preguntas es probablemente “no”.

Por ello desde Ume Alaia Araba, hemos preparado dos jornadas para que los profesionales nos respondan a estas dos preguntas sobre el bullying y a muchas más. Lo hemos dividido en dos jornadas, que aunque parezca que las dos tienen el mismo contenido, creemos que será muy interesante tener el punto de vista, por un lado del Gobierno Vasco, que es el que hace el protocolo a seguir, y por otro el de un centro educativo, donde nos enseñarán con que dificultades se enfrentan a la hora de poner en práctica dicho protocolo y cómo coordinan a las familias.


Jueves 7 de mayo. Hora: 18:00 – 20:00

PREVENCIÓN DEL BULLYING. BUENOS TRATOS EN EL MARCO ESCOLAR


Ponente: Fernando Muga. Miembro del Berritzegune Nagusia

Lugar: Salón de actos del Colegio San Prudencio, C/ Duque de Wellington, 4; 01010 Vitoria-Gasteiz

Contenido: El ponente nos explicará el protocolo que existe en los centros educativos cuando se detectan casos de bullying. Qué pueden hacer las familias, a dónde han de acudir, qué se considera bullying, Acoso y adopción, etc.

** No habrá servicio de guardería


Sábado 9 de mayo. Hora: 9:30 – 13:30

ACOSO EN EL ÁMBITO ESCOLAR 


Ponente: Equipo de profesionales del colegio Urkide

Lugar: Sala de usos múltiples del Colegio Urkide, C/ Magdalena, 8, 01008 Vitoria-Gasteiz

Contenido: Qué es acoso y qué no, agentes que intervienen, intervención de las familias en coordinación con el colegio, el bullying y la realidad de la adopción. 
El colegio Urkide junto con la empresa Nesplora ha creado el videojuego Monité sobre el bullying, al final del encuentro nos enseñarán cómo utilizarlo con nuestros hijos e hijas.

** Habrá servicio de guardería para niños y niñas de 3 a 12 años


Puedes pasar esta información al AMPA del colegio de tus hijos/as, cuantas más familias nos informemos sobre este tema mejor.

domingo, 22 de marzo de 2015

La nueva ley de infancia facilitará el proceso de adopción nacional

El pasado 20 de febrero el Consejo de Ministros aprobó los proyectos de Ley y de Ley Orgánica de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia. Esta nuevas normativas sustituirán a las presentes, aunque el proceso de aprobación definitiva todavía pueda demorarse unos meses. Según las fuentes consultadas, la norma pretende la agilización de los procedimientos de acogimiento y adopción en pro de los intereses del o de la menor.

Fuentes
Noticias jurídicas - El Gobierno aprueba los proyectos de Ley de protección de la infancia y de la adolescencia
El Derecho - El Gobierno remite a las Cortes los Proyectos de Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia
El País -  La nueva Ley de la Infancia agiliza el proceso de adopción
La Vanguardia - Ley de la Infancia (carta al director)

domingo, 22 de febrero de 2015

Adopción internacional y fichas federativas

El pasado día 19 de febrero intervino en el programa hora 25 de la cadena SER nuestra querida asociada Carmen Justicia. En su conversación telefónica con Angels Barceló, Carmen denunció las exigencias de la Federación Española de Fútbol para que su hijo lograra la ficha federativa.

 Hora 25
La intervención de más de 5 minutos de Carmen Justicia se da casi al final del programa, concretamente pasado el minuto 44.

Ume Alaia Araba lleva tiempo trabajando esta injusticia que se practica desde la federaciones deportivas. Las federaciones no tratan a las personas españolas adoptadas fuera de Europa como españoles de pleno derecho al exigir requisitos que dificultan su participación en el deporte federado nacional y, por tanto, su plena integración en nuestra sociedad.





jueves, 5 de febrero de 2015

Taller apego y resiliencia. 7 de marzo

Desde Ume Alaia Araba queremos empezar fuerte con las actividades de este año que acaba de empezar, y que mejor que empezar con un taller muy dinámico de 7 horas de duración.
Esperamos que no os eche para atrás la duración, ya que va a ser tan interesante y vamos a aprender tantas cosas útiles para nuestra vida cotidiana con nuestros hijos e hijas, que vamos a querer que dure más tiempo.

TITULO:
Fomentar el apego seguro y promover la resiliencia en nuestros hijos/as
OBJETIVOS:
En este taller vamos a conocer desde un equilibrio, entre teoría, práctica y vivencia personal, la trascendencia que el apego seguro  tiene para un desarrollo positivo, el bienestar personal y una óptima salud mental.
Los niños y niñas adoptados/as son una población heterogénea; sin embargo, algunos de ellos/as han sufrido, en sus lugares de origen, la pesada carga del maltrato y/o el abandono y/o el abuso sexual.
Estas experiencias pueden generar trauma complejo, apegos inseguros y/o trastorno del apego.
Conocer todo esto es importante para que los padres, madres y las familias adoptivas seamos capaces de comprender muchas manifestaciones de los niños/as y actuar adecuadamente.
Aprenderemos a identificar los distintos tipos de apego en los niños/as y cómo reparar el mismo.
También nos detendremos en identificar el apego de los padres y madres adoptivos/as y cómo éste interactúa con los modelos que el niño/a posee.
Finalmente, nos centraremos en cómo fomentar la resiliencia y que factores la promocionan, tratando de ganar los apegos a la seguridad y favoreciendo la transformación de los niños/as desde la adversidad.
DINAMIZADOR DEL TALLER:
José Luis Gonzalo Marrodan http://www.joseluisgonzalo.com/ Psicólo clínico.
Desde 1994 trabaja en su consulta privada de psicología y psicoterapia en San Sebastián (Gipuzkoa). Desde 1999, ha centrado su campo de interés profesional en el ámbito de la clínica con especial interés en la psicología del apego y del trauma. Además de su trabajo como psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos se dedica a la impartición de seminarios y jornadas formativas a padres, profesores y profesionales.
Además es autor del blog “Buenos Tratos” http://www.buenostratos.com/ que versa sobre el trauma y los trastornos del apego y su afectación al cerebro-mente, pretendiendo informar, reflexionar y ofrecer recursos a profesionales y familias que atienden o tienen niños y adolescentes que han vivido duras historias de vida.
DÍA:
Sábado, 7 de marzo
HORARIO:
De 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 (duración total 7 horas)
LUGAR:
Colegio San Prudencio. C/ Duque de Wellington, 4; 01010 Vitoria-Gasteiz
PRECIO:
No socios/as: 10 euros. Ingreso en la siguiente cuenta, indicando el nombre y apellido de participante LA CAIXA ES14 2100 4994 1121 0025 7635
Socios/as: Gratis
INSCRIPCIONES:
Para inscribirse pulsar en el siguiente enlace. Último día 28 de febrero.

No os perdáis este interesantísimo taller.
Nos vemos el sábado 7 de marzo. Para cualquier duda que tengáis al respecto, no dudéis en enviarnos un email y trataremos de responderos lo antes posible.