jueves, 23 de febrero de 2017

11 de marzo visita a la granja de Usama

El sábado 11 de marzo por la mañana hemos programado una actividad familiar en la Granja de Usama. La visita la haremos en exclusiva, es decir solo para la gran familia de Ume Alaia Araba.

Echad un vistazo a todos los animales que allí encontraremos.


La granja se ubica en Arkaia y para quienes no puedan ir en su propio vehículo, pueden desplazarse hasta allí en el autobús de la línea 10, parada c/Antonio Amat 5-24. Nos veremos en la granja a las 10:15 y comenzaremos la visita a la granja a las 10:30 para acabar a las 13:30.


La actividad es gratuita para los miembros de las familias asociadas (gracias a una subvención foral), pero es necesario inscribirse para coordinarnos lo mejor posible. Si decidís traer a alguien que no esté asociado el precio será de 6€ por persona.
¡No olvidéis traer algo de almuerzo!


miércoles, 15 de febrero de 2017

¿Un café?

Volvemos con las pilas cargadas, este marzo lo tenemos a rebosar de actividades, de momento para empezar os proponemos un

Café tertulia 


Esta vez será el martes 7 de marzo de nuevo en los locales de asociaciones de Salburua. El horario será de 18:30 a 20:00 h. Habrá temas para todas las edades. ¡Os esperamos!


Resultado de imagen para café



viernes, 9 de diciembre de 2016

Un año más

Un año más Ume Alaia Araba te invita a...
... pasar un tiempo en familia

En esta ocasión, nos toca el domingo día 18 de diciembre.

Os invitamos a participar ese día en alguna de las actividades que hemos organizado para todas y todos:

Formulario para apuntarse a la comida o a las actividades. Ya sabéis que podéis traer a quien queráis, sean o no personas asociadas.
Esta actividad será subvencionada por la Diputación  Foral de Álava.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Seminario sobre adopción y orígenes del 18 al 19 de noviembre

Ume Alaia Araba se complace en invitaros al seminario que ha organizado para tratar los orígenes en la adopción, tema de vital importancia para las personas que fueron adoptadas y sus familias.

Lugar: Colegio San Prudencio (Calle del Duque de Wellington 4 ,Vitoria-Gasteiz)

Viernes 18 de noviembre 

18:00 a 20:00 h.
Ana Berastegui Pedro-Viejo, investigadora en el campo de la familia en contextos de vulnerabilidad social, llevará a cabo su ponencia sobre la gestión de la información de la historia de vida de nuestr@s hij@s.


Sábado 19 de noviembre 

10:00 a 12:00 h.
Xabier de La Voz de los Adoptados, compartirá la visión de La Voz en la búsqueda de orígenes en adopción con testimonios de experiencias vividas.
12:00 a 14:00 h.
Jaime Ledesma, mediador familiar en diferentes áreas alrededor de la adopción, nos hablará de mediación familiar profesional en familias adoptivas en restablecimiento del contacto con la familia de origen (en niños mayores que conservan recuerdos de su familia biológica); y sobre todo, mediación familiar en búsqueda de orígenes del adulto adoptado, en el que el mediador acompaña a cada una de las partes en un proceso lento y delicado hacia la búsqueda activa de su propia historia de origen.

Habrá servicio de guardería, para niñ@s de 3 a 12 años. Esta actividad será subvencionada por la Diputación  Foral de Álava.
Inscripciones para el seminario y guardería

lunes, 24 de octubre de 2016

Afianzar la asociación

Ume Alaia Araba, iniciativa que todos/as habéis empujado desde el principio, es ahora una realidad de peso, capaz de influir y representarnos en muchos ámbitos que benefician a la adopción.

Sin embargo, hay aún muchas cosas por conseguir. Hemos de afianzar el esfuerzo realizado hace tres años, para que siga imparable y aún con más fuerza.

Por ello, os pedimos que apoyéis a la asociación tomando parte activa en los diferentes grupos de trabajo que hemos creado. No supone un gran compromiso, ni una gran dedicación de vuestro tiempo, pero sí es fundamental para sacar adelante algunas acciones necesarias.

Supone simplemente realizar de forma voluntaria alguna de las tareas que se proponga a cada grupo (que será en realidad una lista de emails). Desde recoger un papel, buscar una información, hasta incluso gestionar una actividad. Cada cual en la medida y con el compromiso que pueda. Cualquier ayuda es bienvenida.

Por el momento, estas son las líneas de actuación de la asociación en las que nos vendría bien vuestro apoyo:

1- Jai eta bai (Excursiones, jornadas, actividades familiares...).
2- Prest gaude: (talleres, charlas, jornadas y cursos).
3- Bla, bla: Medios de comunicación: Prensa, radio, información de la web ...
4- M.O.(Materiala eta Ordena): Material fungible. Ordenar el material, llevar un inventario...
Para formar parte de cualquiera de ellas enviad un mail al correo de la asociación, indicando en cuál de los grupos os gustaría estar.

Gracias, una vez más, por vuestro apoyo.

El equipo directivo

domingo, 4 de septiembre de 2016

El domingo 11 de septiembre nos vemos en Olarizu

Comenzamos el curso con el habitual encuentro de familias en Olarizu justo la víspera de la tradicional romería. A eso de las 11:30 llegaremos las primeras familias para ir ocupando las mesas entre la casa de la Dehesa y la fuente. Recordad aparcar tras la casa de la Dehesa porque si no hay mucha tirada desde el otro aparcamiento.

El plan es el siguiente:
11:30 Llegada a Olarizu
12:00 Paseo hacia la cruz
13:00 Talleres de manualidades
14:30 Comida popular (traída de casa)
15:30 Espectacular sobremesa
18:00 Recogida y fin de fiesta

Esperemos que el tiempo nos acompañe. Nos vemos el domingo.

domingo, 5 de junio de 2016

Jornada : Cómo fomentar un apego ganado a la seguridad en los y las niñas adoptadas. 18 de junio, Casa de Cultura

El sábado 18 de junio de 10 a 14 horas en la Casa de la Cultura de la Florida, el psicólogo José Luis Gonzalo Marrodán dirigirá una actividad en pro del apego de las personas adoptadas, acción que ha sido organizada por la Unidad de Acogimiento familiar y Adopciones de la Diputación Foral de Álava.

El psicólogo donostiarra organizó en noviembre de 2015 en San Sebastián  una nueva edición de las Conversaciones sobre apego y resiliencia infantil, actividad conebida como un espacio de intercambio con diversos profesionales y académicos que ejercen su labor dentro de los modelos teóricos del apego y la resiliencia.

José Luis Gonzalo Marrodán no es un profesional desconocido para nuestra asociación, ya que fue el profesional que nos dirigió en febrero el taller: Trabajando las funciones ejecutivas con nuestros hijos/as.

Las personas que quieran acudir a la jornada  tendrán que enviar un correo a ifbsinfancia@alava.net o llamar al teléfono 945 274 096.