jueves, 3 de septiembre de 2015

Jornada del 19 de Septiembre en Bilbao: La adolescencia en menores adoptados/as.

Esperamos que el verano os haya recargado de energía para el resto del curso.

Por nuestra parte, las tres asociaciones existentes en el País Vasco (Ume Alaia Gipuzkoa, Bizkaia y Araba) hemos organizado una jornada sobre adolescencia para el 19 de Septiembre en Bilbao. Habrá un evento para los adultos (conferencias, etc) y simultáneamente, otro (actividades lúdicas, conciertos y talleres) para los/as jóvenes adolescentes. Dispondremos de un autobús para desplazarnos a los dos lugares donde se realizarán dichos encuentros.

Os publicamos toda la información de la jornada para los adultos aquí y, más abajo, el folleto para los más jóvenes, para que se animen a participar.  

Importante: Los menores de edad deberán entregar autorización, ya que las actividades serán en un recinto diferente: pulsa aquí para descargar autorización.

La Jornada Técnica para Padres y Profesionales constará de dos Conferencias:

“Desarrollo neurológico en personas adoptadas: Recursos Familiares y Profesionales útiles”
Dña. Marina de Santiago (Experta en Brain Mapping como diagnóstico especializado en trastornos del desarrollo) Presentación orientada a describir las consecuencias que la deprivación y la institucionalización provocan en el desarrollo neurológico de los menores y sus conductas y expresiones derivadas. Nos aportará una visión realista sobre los conceptos de reparación y paliación, así como un acercamiento descriptivo breve a las últimas investigaciones y modelos terapéuticos.

“Elaborando duelos, ajustando expectativas: Ideas que generan sufrimiento. Ser realista no significa ser pesimista”

D. Alberto Rodríguez (psicólogo, y coordinador de área de acogimiento y adopción y supervisor del Programa de Ayuda a la Adopción para la Diputación Foral de Bizkaia) y Dña. Arantza Llona Rivas (psicóloga y coordinadora del Programa de Ayuda a la Adopción que gestiona Agintzari para la Diputación Foral de Bizkaia) orientarán su ponencia en ayudar a las Familias a adecuar sus expectativas y centrar sus esfuerzos en los menores, abordando algunos de los mitos más extendidos entre Familias y Personas Adoptadas y que desde un punto de vista profesional incrementan a veces el sufrimiento. Abordarán el encuentro desde una dinámica participativa y psicoemocional, con el fin de hacer comprender y diferenciar lo que se puede hacer a nivel familiar y a nivel profesional.

Información más detallada sobre la jornada de adultos
Información más detallada sobre la jornada para adolescentes

Podeis inscribiros a la vez adultos y menores on line, aquí

jueves, 25 de junio de 2015

Nos volvemos a ver en septiembre

Después de un junio muy animado, nos vamos de vacaciones.
Siguiendo la tradición, comenzaremos las actividades de la asociación del curso 2015-2016 el domingo 13 de septiembre en las campas de Olarizu, donde nos reuniremos para pasar el día. Aprovecharemos que es la víspera de la romería para disfrutar del parque limpio y preparado para la fiesta. Como siempre haremos alguna actividad y echaremos algún partidillo que otro. Además nos contaremos cómo nos han ido las vacaciones y el inicio de curso.

¡Pasad un buen verano!

felices-vacaciones-Apagar-equipo-png

viernes, 19 de junio de 2015

Crónica de las actividades lúdicas de junio

El pasado domingo 7 de julio por la mañana celebramos la fiesta Soy lo más en los locales de Salburua. En el evento participaron alrededor de 50 personas y siguiendo el orden previsto realizamos tres actividades:
  • Soy Arte - Taller de manualidades: para iniciar la jornada se hicieron pompones, molinillos, dibujos...
  • Soy Hip-hop Clase de danza urbana: se preparó una breve coreografía que hizo pasar un rato muy divertido.
  • Soy magic -Espectáculo de magia. Un par de jóvenes magos aficionados pusieron la guinda al fin de fiesta.


La otra acción lúdica del mes de junio fue el pasado domingo 14. Ese día nos fuimos 47 personas de excursión a la granja Lacturale en Irurzún. El viaje se inició con el autobús a rebosar de alegría y buen ambiente. Como llegamos con tiempo, dimos un paseo a la cercana Etxeberri hasta que se nos hizo la hora. La visita a la granja de producción de leche se hizo en dos grupos, los más pequeños por un lado y los mayores por otro.
La visita finalizó a las 14:30 y nos dirigimos a la ciudadela de Pamplona, donde tras la comida aprovechamos los hinchables y más actos festivos de una actividad  lúdica, organizada en el mismo lugar y ajena a nuestra asociación. De acuerdo a la hora prevista, cogimos el bus de regreso para llegar a Vitoria hacia las 20h.

Ambas experiencias tuvieron muy buena acogida entre las personas asistentes, y esperamos que quien no haya podido acudir se pueda acercar a la próxima. ¿Cuándo? A la vuelta del verano, concretamente el domingo 13 de septiembe en las campas de Olarizu, víspera de la romería. Allí pasaremos el día con el objetivo de disfrutar de un buen rato.


martes, 2 de junio de 2015

Última hora de los eventos de este mes de junio

Este domingo celebraremos la actividad Soy Lo  Más en Salburúa, sin embargo sentimos informar el taller de graffitti ha tenido que ser suspendido. La falta de convocatoria ha provocado que este taller se posponga para más delante.

El orden de actividades queda finalmente de este modo:

11:00-12:30 Soy Arte - Taller de manualidades
12:30-13:30 Soy Hip Hop -Taller de danza urbana

Durante este rato se habilitará un espacio donde las familias podrán sentarse a hablar tomándose algo.

13.30-14:15 Soy Magic@ - Fin de fiesta con un espectáculo de magia

Os recordamos que la inscripción a las actividades del domingo es abierta y gratuita.

Aprovechamos el mensaje para contaros que la excursión del domingo 14 de junio sigue adelante y que finalmente viajaremos en autobús. Si queréis todavía podéis apuntaros.




martes, 26 de mayo de 2015

Un junio lleno de actividades


Queremos despedir el curso 2014-15 con un par de domingos repletos de actividades. En concreto serán un encuentro lúdico en Salburua y una excursión en familia, acciones que a continuación detallamos.

"Soy lo más, mírame". Domingo 7 de junio

Queremos invitaros a la fiesta del domingo 7 de junio "Soy lo más, mírame".
Es la continuación del encuentro que hicimos en las pasadas navidades. Esa vez nos reuniremos  en un mismo espacio, concretamente en los locales de la asociación en Paseo de Estrasburgo 17 .

Desde las 11:00 hasta las 14:30 h os proponemos una serie de actividades lúdico-festivas para todos/as. Hay talleres de baile, manualidades y graffitti (esta vez, un mural en la calle, realizado con sprays). 

La entrada es libre, abierta y gratuita, pero agradeceríamos que os inscribierais aquí para los talleres, a fin de hacer una previsión correcta de los materiales. Durante todo el tiempo, dispondremos de unas mesas con almuerzo para pasar un rato hablando e intercambiando experiencias mientras los más jóvenes lo pasan bien. 

"Un día en familia". Domingo 14 de junio

Consiste en una visita a la granja de Lacturale, cerca de Pamplona, y luego comer y pasar la tarde en el parque de la ciudadela de Pamplona (la comida la lleva cada uno). Dependiendo del número que seamos iremos en autobús o llevaremos los coches.
  • Hora de salida 10:15 (desde los locales de la asociación en la calle Estrasburgo)
  • Hora de vuelta 18.30 (salida desde Pamplona)
Precio
  • Socios 7 euros (5 euros los menores de 6 años)
  • No socios 9 euros (7 euros menores de 6 años)
Inscripciones  y pago antes del 30 de mayo.
Ingresar en  La Caixa 2100 4994 1121 0025 7635

Para más información no dudéis en contactar con nosotros umealaia.araba@gmail.com

sábado, 16 de mayo de 2015

Bullying - Resumen de las jornadas

Las jornadas sobre bullying organizadas en los colegios San Prudencio y  Urkide tuvieron una interesante participación. Como hubo muchas personas que no pudieron acudir, se comparten a continuación unos breves resúmenes y recursos que nos ofrecieron en las charlas.

Fernando Muga y   Jose Miguel Cristóbal del Berritzegune Nagusia (organismo del Educación del Gobierno Vasco) dieron su charla en el colegio San Prudencio el jueves 6 de mayo. Los ponentes iniciaron su charla definiendo el bullying y hablando sobre el papel de los implicados (víctima, agresor y espectador). También ofrecieron pistas a los padres para reconocer si nuestros hij@s sufren bullying o son acosadores. Después, se centró en el protocolo que se creó hace unos años para acabar con los casos de bullying. Explicaron cómo funciona y aconsejaron a los padres que si consideran que su hij@ está siendo acosad@, que informen primero al centro y si no hay respuesta o se aplica el protocolo y después de un tiempo se repite el acoso y el colegio no hace nada, que acudan a a Educación. La última opción que ofrecían los ponentes sería denunciarlo a la Ertzaintza o a la policía.

El encuentro del sábado 9 de mayo en Urkide fue muy interesante e instructiva. Incluso acudión un grupo de adolescentes que sufría acoso escolar en busca de ayuda. Inicialmente intervino Montse Viloria, psicoterapeuta familiar y miembro del equipo de orientación de educación primaria del centro. En esta primera parte, la ponente se centró en definir el bullying y hablar de casos o circunstancias sucedidas en el centro que sirvieron de marco perfecto para ilustrar su presentación. La segunda charla versó sobre la prevención del bullying para ello Yahaira Iriarte, miembro del Centro de Innovación Pedagógica de Urkide y neuropsicóloga dio a conocer el videojuego Monité que hicieron junto con la empresa Nesplora.

Recursos usados en las charlas


Presentación del equipo del berritzegune en ppt o en pdf.

Vídeos de friends.se asociación sueca contra el bullying de la charla del berritzegune.


Ante el abuso por ser diferente


Sobre el desprecio o invisibilidad


En el Fútbol

Más vídeos de friends.se asociación sueca contra el bullying

Vídeo usado en la charla del equipo de Urkide para explicar las diferencias entre las personas


Cuadradito y redondito


Vídeo del videojuego Monité
 




miércoles, 15 de abril de 2015

Jornadas sobre bullying (acoso escolar)


Sabemos que en los centros educativos, a veces, la convivencia entre iguales tiene muchas dificultades, pero ¿sabemos las familias detectar que nuestro hijo o hija está siendo acosado o acosada por sus iguales? ¿Estamos preparadas las familias para que acusen a nuestro hijo o hija de acosador o acosadora? La respuesta a las dos preguntas es probablemente “no”.

Por ello desde Ume Alaia Araba, hemos preparado dos jornadas para que los profesionales nos respondan a estas dos preguntas sobre el bullying y a muchas más. Lo hemos dividido en dos jornadas, que aunque parezca que las dos tienen el mismo contenido, creemos que será muy interesante tener el punto de vista, por un lado del Gobierno Vasco, que es el que hace el protocolo a seguir, y por otro el de un centro educativo, donde nos enseñarán con que dificultades se enfrentan a la hora de poner en práctica dicho protocolo y cómo coordinan a las familias.


Jueves 7 de mayo. Hora: 18:00 – 20:00

PREVENCIÓN DEL BULLYING. BUENOS TRATOS EN EL MARCO ESCOLAR


Ponente: Fernando Muga. Miembro del Berritzegune Nagusia

Lugar: Salón de actos del Colegio San Prudencio, C/ Duque de Wellington, 4; 01010 Vitoria-Gasteiz

Contenido: El ponente nos explicará el protocolo que existe en los centros educativos cuando se detectan casos de bullying. Qué pueden hacer las familias, a dónde han de acudir, qué se considera bullying, Acoso y adopción, etc.

** No habrá servicio de guardería


Sábado 9 de mayo. Hora: 9:30 – 13:30

ACOSO EN EL ÁMBITO ESCOLAR 


Ponente: Equipo de profesionales del colegio Urkide

Lugar: Sala de usos múltiples del Colegio Urkide, C/ Magdalena, 8, 01008 Vitoria-Gasteiz

Contenido: Qué es acoso y qué no, agentes que intervienen, intervención de las familias en coordinación con el colegio, el bullying y la realidad de la adopción. 
El colegio Urkide junto con la empresa Nesplora ha creado el videojuego Monité sobre el bullying, al final del encuentro nos enseñarán cómo utilizarlo con nuestros hijos e hijas.

** Habrá servicio de guardería para niños y niñas de 3 a 12 años


Puedes pasar esta información al AMPA del colegio de tus hijos/as, cuantas más familias nos informemos sobre este tema mejor.